Nacional

Se forma potencial ciclón tropical “Uno” sobre el Golfo de México

El Gobierno de Quintana Roo pidió a la población no salir de sus casas y seguir las recomendaciones de Protección Civil hasta nuevo aviso.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó la tarde de este lunes 17 de junio sobre la formación del potencial ciclón tropical “Uno”, cuyo centro se localiza a 195 kilómetros al nor-noroeste de Frontera, Tabasco y a 235 km al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche.

Las autoridades climatológicas detallaron que presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 11 km/h, por lo que su amplia circulación ocasionará lluvias puntuales en Quintana Roo.

“Extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad”, es la recomendación del Servicio Meteorológico Nacional.

Suspenden clases en municipios de Quintana Roo por intensas lluvias

Debido a las fuertes lluvias que se presentan en Quintana Roo, las clases fueron suspendidas en los municipios Othón P. Blanco y Bacalar, por lo que las autoridades solicitaron a la población estar atenta a las recomendaciones de Protección Civil. 

“Las fuertes y atípicas lluvias registradas en las últimas horas en la zona sur de Quintana Roo, las cuales han alcanzado los 81 milímetros, se ha determinado suspender las clases en todos los niveles en OPB y Bacalar hasta nuevo aviso”, publicó la gobernadora de esta entidad, Mara Lezama en sus redes sociales.

Mara Lezama explicó que el temporal de lluvias seguirá ocasionando vientos con rachas fuertes a muy fuertes y lluvias puntuales torrenciales en Quintana Roo, acompañadas de descargas eléctricas, las cuales podrían provocar deslaves e inundaciones en zonas bajas, lo que podría incrementar los niveles de ríos y arroyos.

FOTO: GOBIERNO DE QUINTANA ROO

Ante este panorama, dijo, todos los cuerpos de emergencia se encuentran trabajando para limpiar calles, desazolvar el agua en calles inundadas y atender a las familias afectadas. 

¿Qué puedo hacer para cuidar de mi integridad?

De igual manera, la Coordinación Estatal de Protección Civil de esta entidad hizo las siguientes recomendaciones: 

  • Ubica los refugios activos para tu resguardo
  • Encuentra una vía de evacuación segura que se pueda utilizar en caso de inundación.
  • Resguarda tus papeles importantes en bolsas de plástico, como los documentos de identidad, en un lugar alto o dentro de algo que los proteja del agua.
  • Mantente informado en todo momento a través de medios oficiales.
  • Sitúate en lugares elevados.
  • No permitas que nadie en tu familia entre en agua en movimiento o estancada durante una inundación.
  • Ante cualquier emergencia llama al 911. 

Asimismo, pidió a las y los ciudadanos no sacar la basura hasta la llegada del camión recolector, para evitar la obstrucción de alcantarillas y desagües.

Calles cerradas por las lluvias

Las autoridades de esta entidad informaron que estas calles y avenidas ya se encuentran cerradas y surgieron no salir de casa si no es necesario.

  • Avenida José María Morelos con avenida San Salvador
  • Avenida José María Morelos con calle Camelias
  • Calle Sicilia con avenida Carranza
  • Calle Sicilia con avenida San Salvador 
  • Avenida Carranza con calle Palermo
  • Calle Palermo con avenida San Salvador
  • Avenida Erick Paolo con calle Faisán
  • Calle Chicozapote con calle Dos aguadas 
  • Avenida Erick Paolo con avenida Constituyentes
  • Avenida Constituyentes con calle Tomas Aznar
  • Avenida Ernesto Villanueva con Calle 3

¿Qué clima se espera en Quintana Roo?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que mantiene la vigilancia sobre una zona de Baja Presión sobre el sur de la Península de Yucatán.

Asimismo, detalló, se pronostican lluvias fuertes a puntuales con rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora, así como oleaje de uno a tres metros de altura y posible formación de trombas marinas (un embudo que contiene un intenso vórtice o torbellino que ocurre sobre un cuerpo de agua, usualmente conectado a una nube cumuliforme) en las costas. Esto sucederá en: 

  • Campeche: Calakmul, Escárcega, Campeche, Candelaria, Champotón, Tenabo, Hopelchén, Calkiní, Hecelchakán, Carmen y Palizada. 
  • Yucatán: Litoral Centro, Centro, Sur, Poniente, Oriente, Noreste y Noroeste. 
  • Quintana Roo: José María Morelos, Othón P. Blanco, Bacalar, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, Morelos, Cozumel, Tulum y Solidaridad.
Back to top button