Advierten que iceberg más grande del mundo se derrite
El tamaño actual del iceberg A23a es de mil 770 kilómetros cuadrados con una anchura que alcanza los 60 kilómetros.

Un iceberg gigante que se desprendió de la Antártida hace 39 años, en su momento el más grande del mundo, se está derritiendo en aguas que se volvieron más cálidas, informaron los científicos.
A principios de año, este coloso de hielo bautizado como A23a pesaba cerca de un billón de toneladas y cubría casi 4 mil kilómetros cuadrados, es decir, un 50 por ciento más que la superficie de Luxemburgo.
Pero al derivar hacia el norte, y por lo tanto hacia regiones menos frías del océano Austral, grandes trozos se desprendieron.
Su tamaño actual es de mil 770 kilómetros cuadrados con una anchura que alcanza los 60 kilómetros, según un análisis a partir de imágenes satelitales del servicio europeo Copernicus.
“Diría que realmente está llegando a su fin. Simplemente se está pudriendo desde la raíz. El agua está demasiado caliente para que sobreviva. Se está derritiendo con constancia”, explicó Andrew Meijers, oceanógrafo del Instituto de Investigación Antártica de Reino Unidos.
Un iceberg arrastrado por otros
A23a se desprendió del continente en 1986 antes de encallar en el mar de Weddell, donde permaneció anclado al lecho oceánico durante más de tres décadas.
En 2020, volvió a ponerse en marcha, arrastrado como otros icebergs por la poderosa corriente circumpolar antártica.
En marzo de 2025, volvió a encallar, no lejos de Georgia del Sur, y entonces se temió que amenazara la subsistencia de los pingüinos y las focas.
Terminó su recorrido rodeando la isla y ganando velocidad a medida que las poderosas olas y las aguas menos frías de este océano lo desgastaban.