AL MAL TIEMPOONCE LABTendencias

Incendios, principal causa de pérdida de bosques en AL en 2024

Los datos revelan que el bosque primario tropical desapareció a un ritmo de 18 campos de futbol por minuto en 2024, casi el doble que en 2023.

Los incendios se han convertido en una constante cada año, afectando zonas como los bosques en los trópicos, de acuerdo con datos del laboratorio GLAD de la Universidad de Maryland, disponibles en Global Forest Watch del WRI, durante 2024 hubo una cifra récord, se perdieron 6.7 millones de hectáreas de bosque primario, cuya principal causa fueron las llamas.

Para tener una mejor visualización de esta pérdida, el informe señala que se trata de un área casi tan grande como Panamá.

Los datos analizados revelan que el bosque primario tropical desapareció a un ritmo de 18 campos de futbol por minuto en 2024, casi el doble que en 2023.

¿Cuál es la importancia de esta enorme pérdida?

Que la zona de los bosques de los trópicos se trata de unos de los ecosistemas forestales más importantes, cruciales para los medios de vida, el almacenamiento de carbono, el suministro de agua, la biodiversidad y más.

Se puntualiza que su pérdida, sólo en 2024, provocó 3.1 gigatoneladas (Gt) de emisiones de gases de efecto invernadero, equivalentes a un poco más de las emisiones anuales de CO2 derivadas del uso de combustibles fósiles en la India.

Además, se señala que “si bien los incendios ocurren de forma natural en algunos ecosistemas, en los bosques tropicales son casi exclusivamente provocados por el hombre, a menudo iniciados para despejar tierras para la agricultura y propagándose sin control en los bosques cercanos”.

A esto se suma que 2024 se posicionó como el año más caluroso registrado, el cambio climático y el fenómeno El Niño, provocaron condiciones cálidas y secas que llevaron a incendios más grandes y generalizados.

Países con más pérdida de bosque primario tropical

Estas circunstancias afectaron en mayor medida a América Latina (Latam), el análisis señala que los 10 países con mayor pérdida de bosque primario tropical cambiaron de 2023 a 2024, y Bolivia ascendió al segundo puesto, pero Brasil sigue en primer lugar, ya que la pérdida de bosque primario se disparó en la Amazonía brasileña debido a una de las peores temporadas de incendios registradas.

Pero los bosques bolivianos experimentaron un aumento de 200% en la pérdida de bosque primario el año pasado, tras un año récord de pérdida de cobertura arbórea en 2023.

La lista la completan los países de República Democrática del Congo, Indonesia, Perú, Laos, Colombia, Camerún, Nicaragua y México.

Pérdida de bosques primarios en México

En cuanto a nuestro país, los datos del laboratorio GLAD de la Universidad de Maryland, indican que la pérdida de bosque primario tropical casi se duplicó entre 2023 y 2024, principalmente por los incendios registrados.

Señala que la Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó más de 8 mil incendios en la República Mexicana, lo que significa la mayor superficie quemada registrada.

La mitad de la pérdida de bosque primario en México en 2024 se produjo en los estados de Campeche y Quintana Roo, donde la presencia de menonitas, quienes han establecido sistemas intensivos de monocultivo, ha ido en aumento.

Back to top button