El Róver Perseverance de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, tropezó con un descubrimiento de varias rocas oscuras que parecen estar completamente fuera de lugar en medio de un paisaje de tonos claros en Marte mientras exploraba el borde del cráter Jezero.
El hallazgo se produjo mientras el vehículo robótico descendía por la denominada “Witch Hazel Hill”, en una zona que los científicos bautizaron como “Puerto Anson”.
Origins Uncertain: ‘Skull Hill’ Rock: Written by Margaret Deahn, Ph.D. Student at Purdue University Last week, NASA’s Mars 2020 rover continued its journey down lower ‘Witch Hazel Hill’ on the Jezero crater rim. The rover stopped along a boundary visible… https://t.co/Xci8pELO8l pic.twitter.com/q3wCGOzMAu
— Elysia Segal (@elysiasegal) April 17, 2025
Lo que hace especialmente llamativa a estas rocas, halladas el 11 de abril y apodada “Skull Hill” o “colina de la calavera”, es su color oscuro, su forma angulosa y una peculiar textura llena de hoyos, ya que el resto del área está dominada por afloramientos rocosos de tonos claros.
“Estas rocas contrastan con el entorno y podría darnos pistas sobre procesos geológicos remotos. Su tonalidad oscura y los granos visibles en el regolito son indicios valiosos”, explicó Margaret Deahn, doctoranda de la Universidad de Purdue.
Los científicos creen que “Skull Hill” podría ser “rocas flotante”, un término que utilizan para describir rocas que han sido transportadas desde otros lugares.
Estas piedras viajeras son testigos silenciosos de un pasado marciano muy diferente, cuando el planeta rojo contaba con un ambiente más cálido y húmedo, repleto de ríos, lagos e incluso océanos.
NASA’s Mars rover has spotted something out of this world — a mysterious, skull-shaped elevation – sitting on a slope where star-gazers say it doesn’t belong.
— 𝕆𝕟 𝕥𝕙𝕚𝕤 𝕕𝕒𝕪 𝕚𝕟 𝕙𝕚𝕤𝕥𝕠𝕣𝕪 (@changnoi2018) April 24, 2025
The mysterious rock – dubbed “Skull Hill” was discovered #OTD April 11 2025 by the Perseverance rover . pic.twitter.com/DPtj24qnoY
Con el tiempo, mientras el líquido se evaporaba y los sedimentos blandos se desgastaban, estas rocas más resistentes quedaron depositadas sobre la superficie marciana.
Ante este contexto, la NASA confirmó que continuará analizando este y otros fragmentos similares para reconstruir su posible recorrido. Cada muestra, especialmente si está fuera de lugar, puede arrojar información sobre los procesos volcánicos y de impacto que han moldeado Marte a lo largo de millones de años.
¿Meteorito o roca volcánica?
El aspecto oscuro de “Skull Hill” inicialmente recordó a los meteoritos encontrados por el Róver Curiosity en el cráter Gale, sin embargo, según la NASA, reveló que la composición química de estas rocas no coincide con la de un meteorito típico, que normalmente contendría cantidades significativas de hierro y níquel.
Este descubrimiento cobra especial relevancia, ya que no es el único descubrimiento inusual en la zona. Hace apenas unas semanas, el Perseverance encontró otro bloque rocoso flotante denominado “Bahía de San Pablo”, cubierto de misteriosas esferas grises que recuerdan a burbujas pétreas a medio reventar.