ONCE LAB

Volcán más activo de la Antártida surgió por gran erupción: estudio

En las muestras geológicas recogidas, se detectó que la formación del volcán de Isla Decepción se remontaría a 4 millones de años atrás.

Un consorcio científico internacional liderado por la Universidad de Salamanca en España, identificó isótopos de helio de origen cosmogénico que permiten datar la formación del volcán de Isla Decepción -en la Antártida- en hace cuatro millones de años.

Asimismo, se reveló que la erupción antártica más grande registrada fue hace cuatro mil años.

La Isla Decepción, ubicada en el archipiélago de las Shetland del Sur, es uno de los pocos volcanes activos del continente antártico y el único que permite el acceso directo a su caldera.

Este entorno extremo y relativamente aislado es un excelente laboratorio natural que ofrece condiciones excepcionales para estudiar los procesos volcánicos y magmáticos en profundidad, para avanzar en la predicción de los fenómenos eruptivos.

El geólogo de la Universidad de Salamanca (USAL), Antonio Álvarez Valero, dirige el proyecto que reúne a investigadores de Japón, Nueva Zelanda, Reino Unido, Italia y España, y cuyos resultados acaban de presentarse en el Congreso Mundial de Vulcanología ‘IAVCEI25’ y en ‘Scientific Reports’.

“Acabamos de datar el evento de formación del volcán más activo de la Antártida, en Isla Decepción, así como el posterior evento eruptivo y más grande jamás registrado en la región antártica que originaría la morfología actual de la caldera y su característico aspecto de herradura”, explicó Álvarez Valero.

Los resultados de este trabajo no solo avanzan en el conocimiento de los fenómenos eruptivos, sino que también son fundamentales para mejorar la predicción de futuras erupciones en todas las regiones del planeta.

En las muestras geológicas recogidas, se detectó que la formación del volcán de Isla Decepción se remontaría a cuatro millones de años atrás.

“Momento en el que emerge el material del fondo oceánico y comienza a recibir el bombardeo de radio nucleico cósmico procedente del espacio exterior, que quedó registrado en las rocas expuestas en superficie y ha permitido desentrañar su edad”, indicó el investigador.

Por otra parte, los investigadores también calcularon que fue hace 4 mil años cuando tuvo lugar el evento eruptivo antártico que dio origen a la morfología actual de la isla, tras un colapso inmenso de la caldera que vació la cámara magmática bajo el volcán.

Back to top button