Exitosa la credencialización en consulados de México en EUA
Connacionales que viven en Estados Unidos respondieron al llamado para obtener su credencial para votar desde el extranjero en las elecciones del próximo 6 de junio, y aprovecharon para realizar otros trámites.
En entrevista con Once Noticias, el director general de Servicios Consulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores, explicó que este sábado y domingo, más de 9 mil mexicanas y mexicanos solicitaron algún tipo de servicio.
Nos enfocamos en la credencialización, es decir, en la expedición de credenciales para votar del INE; esta jornada se realizó en los 50 consulados de Estados Unidos y en la representación consular en la embajada de México en Washington”, explicó Jaime Vázquez Bracho, director general de Servicios Consulares en la SER.
“No solamente se expidieron credenciales para votar sino también se atendieron a connacionales para realizar trámites de pasaporte, matrículas consulares y otro tipo de documentos”, agregó.
De acuerdo con el funcionario de la SER, los consulados con mayor participación fueron los de Orlando, Florida; Chicago, Illinois; y los de Houston y Dallas, Texas.
El trámite de la credencial del INE también se puede realizar en todos los consulados y embajadas que hay en el mundo.
La expedición de la credencial para votar no es exclusiva de Estados Unidos; todos los mexicanos que residen en el extranjero, tienen derecho a votar y es muy importante señalar que esto es con independencia de su condición migratoria, tenemos 80 embajadas distribuidas en el mundo y 67 consulados, en todas estas oficinas se puede obtener la credencial para votar”, indicó Jaime Vázquez Bracho.
Los requisitos para obtener la credencial de elector son hacer una cita al servicio que ofrece Relaciones Exteriores, Mexitel, mediante una llamada al 187 763 948 35 o al sitio mexitel.sre.gob.mx; presentar un documento que acredite la nacionalidad, como puedes ser el acta de nacimiento, naturalización o la matricula consular, identificación con fotografía y un comprobante de domicilio de la residencia actual.
El director general de Servicios Consulares recordó que se mantendrán estos servicios hasta el 12 de febrero, plazo que estableció el INE para solicitar la expedición de la credencial, que les llegará a los paisanos 15 días después, para ejercer su voto que por primera vez también podrá ser electrónico.
Una vez recibida la credencial tiene hasta el 10 de marzo para registrarse en la lista nominal y ahí podrán escoger la modalidad de voto postal o de voto electrónico, que es muy importante esta es la primera vez que se puede votar electrónicamente”, añadió.