Todo lo que ingerimos y la frecuencia con la que lo hacemos afectan directamente el estado de salud general. Esto se extiende a nuestros dientes y encías, haciendo que estas sean más o menos resistentes a determinadas infecciones.
En este sentido, la mejor forma de mantener nuestra boca libre de problemas es manteniendo una dieta equilibrada y alimentos que sean buena fuente de calcio, un elemento necesario para la reparación del esmalte, que a su vez protege los dientes del desgaste.
Según la Asociación Dental Americana (ADA) existen 7 alimentos que te ayudan a mantener una buena salud bucodental.
- Lacteos
Para esta tarea, son el queso (ayuda a elevar el pH en la boca y disminuir el riesgo de caries) y el yogurt (que contiene probióticos y bacterias beneficiosas que ayudan a contrarrestar aquellas que producen caries y sarro), los más recomendados.
- Verduras y frutas
Entre las verduras con mayores beneficios se encuentran las de hoja verde, como la col rizada, la espinaca, la zanahoria, el apio, etc., ya que contienen ácido fólico, un tipo de vitamina B que provee de muchos beneficios para la salud dental y ayudan a que las encías no se inflamen.
- Alimentos con cereal
Los cereales integrales y las legumbres promueven la producción de saliva al exigir mayor esfuerzo de masticación, consiguiendo de esta manera la eliminación de la placa bacteriana.
- Alimentos sin color
El arroz blanco, las carnes y los pescados blancos no tiñen los dientes; más aún, conviene ingerirlos a menudo para evitar que se tornen amarillos.
- Agua
No solo es indispensable para la vida, sino que también contribuye con la salivación. Cuando no se está bien hidratado, el cuerpo tiende a ahorrar agua y producir menos saliva. Esto genera un mayor riesgo de sufrir caries o infecciones orales.
- Frutos secos
Son fuente de vitaminas y minerales, entre ellos destacan las almendras, las avellanas y los pistaches, que proporcionan más calcio. Por otro lado, las semillas de girasol, sésamo y piñones dotan a las encías de suficiente magnesio.
- Te
Además de ayudar a relajarnos y eliminar el estrés, los tés aportan flúor que refuerza el esmalte y polifenoles con acción antibacteriana. El más recomendado es el té verde, pero el negro kikicha también es una ideal fuente de calcio.