
El año nuevo no llega sólo, trae consigo el típico deseo de cambiar hábitos, mejorar actitudes, ser mejores. Recibimos los nuevos tiempos con la frase: “Este año sí lo voy a lograr”. La intención es efímera para muchos, coinciden especialistas en el tema.
Sólo un 8% de las personas logra cumplir sus propósitos de año nuevo, el 40 por ciento en promedio termina claudicando a los seis meses, de manera sorprendente el 70% o el 77 aproximadamente renuncia en la primer semana de haber establecido ese propósito de año nuevo”, Manuel Hernández García, psicólogo, Clínica “Descubriéndote”El enemigo a vencer está en nuestro interior, el cerebro humano se habitúa a una práctica continua.
Cuando tenemos una costumbre nuestro cerebro está programado y cuando uno planea ir en contra de esa rutina, primero hay que romper con esa rutina para posteriormente establecer una nueva dinámica y nueva disciplina que implica desde horarios, tiempos y agenda, Manuel Hernández García, psicólogo, Clínica “Descubriéndote”Los propósitos más comunes que acompañan las buenas intenciones son en general: hacer ejercicio, dejar de fumar, perder peso, aprender algo nuevo, comer saludable, ahorrar y viajar.