Este miércoles 17 de marzo comenzó la jornada de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores de 60 años del municipio Mineral de la Reforma, en el estado de Hidalgo, acorde con la Estrategia Nacional de Vacunación.
La vacunación en el municipio hidalguense avanza sin contratiempos y de manera fluida. Francisco Tobal, director regional de Bienestar explicó en entrevista para Once Noticias cómo funcionará la inmunización en los siguientes días.
Va muy bien, llevamos alrededor de 250 personas, hoy iniciamos a las 10 de la mañana con la letra A y B y de aquí hasta el sábado vamos a estar, pero hoy iniciamos muy bien, sin aglomeraciones”, detalló Tobal.
El mandatario señaló que el promedio de tiempo de espera para los adultos mayores es de entre 45 minutos y una hora, incluyendo los 30 minutos de observación.
En Mineral de la Reforma se establecieron cuatro centros de vacunación:
1) Centro de Alto Rendimiento de La Providencia, ubicado en Santa Esperanza sin número.
2) Escuela Primaria Héroes de Chapultepec en la avenida Minerales sin número.
3) Polideportivo CEUMH, calle sin nombre en Tulipanes (atrás de Aurrerá).
4) Módulo Pred de Campestre, calle de Los Avellanos número 102.
Se estima que desde este día hasta el sábado 20 de marzo sean aplicadas 15 mil 439 dosis del biológico.
Los horarios de atención en los centros de vacunación para este municipio serán de 8:00 horas a 16:00 horas.
@Salud_Hidalgo y #SEMOT trabajan en coordinación, para que a través de 4 unidades del #Tuzobús, se brinde servicio de traslado gratuito a adultos mayores que presenten alergias o problemas médicos menores previo a la aplicación de la vacuna por #Covid19 en #MineralDeLaReforma. pic.twitter.com/NMJL5EnIir
— Movilidad Hidalgo (@MovilidadHgo) March 17, 2021
El estado de Hidalgo acumula a la fecha 35 mil 714 casos de COVID-19, 26 mil 109 casos de pacientes recuperados y 5 mil 625 defunciones de acuerdo a la información del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos de la Secretaría de Salud.
Creemos que esta información puede interesarte: Se han aplicado más de cuatro millones y medio de vacunas en el país: SSa, ¿Cuándo, cuánto y para qué?, todo sobre las pruebas de detección de COVID-19 y Vacunación de adultos mayores avanza en Toluca con estrategia desde el automóvil