
Debido a las altas temperaturas que se esperan en gran parte del territorio mexicano, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advirtió que el calor extremo en talleres y áreas laborales cerrados con fuentes generadoras de calor pueden poner en riesgo la salud de la trabajadora y/o el trabajador.
“Hay un riesgo muy importante en las fábricas y talleres que tienen poca ventilación y que tienen máquinas generadoras de calor”, señaló Alejandro Real Ornelas, responsable del área de Toxicología y Salud Ambiental de la Coordinación de Salud en el Trabajo del Seguro Social
Por ello, Alejandro Real Ornelas recomendó poner especial atención en negocios que tienen hornos como panaderías y cocinas o restaurantes, o que cuentan con fundiciones, acererías, industrias metalmecánicas y mineras.
“Es por eso que es importante se haga una evaluación de las temperaturas dentro de este tipo de fábricas”, detalló.
El calor disminuye la consentración
Las temperaturas superiores a los 32 grados Celsius pueden disminuir la concentración y aumentar el riesgo de accidentes laborales en casi un 10 por ciento.
“Es crucial que los trabajadores estén atentos a los primeros signos de golpe de calor como mareos, náuseas, fatiga o sudoración excesiva, y en caso de experimentar cualquier síntoma relacionado, deben informar de inmediato a su supervisor o al servicio médico de la empresa para recibir atención adecuada”, indicó Alejandro Real Ornelas.
Ante eso, se recomienda estar atentos a los primeros signos de golpe de calor como mareos, náuseas, fatiga o sudoración excesiva, y en caso de experimentar cualquier síntoma relacionado, deben informar de inmediato a su supervisor o al servicio médico de la empresa para recibir atención adecuada.
Para prevenir daños a la salud e incluso baja productividad, la trabadora o el trabajador debe hidratar regularmente, tomar descansos frecuentes para prevenir deshidratación, agotamiento y golpe de calor.