TIERRA
- Ciencia
Agua de mar pudo aportar el fósforo necesario para la vida en la Tierra
Una investigación demuestra que el agua de mar primitiva podría haber contenido de mil a 10 mil veces más fosfato…
Leer más » - Ciencia
Júpiter estará más cerca de la Tierra de lo que ha estado en 70 años
Durante toda la noche del lunes 26 de septiembre los observadores del Espacio tendrán una oportunidad única para ver al…
Leer más » - Ciencia
Investigadores revelan que existen más planetas con grandes cantidades de agua
El agua está presente de forma abundante en muchos pequeños planetas extrasolares, pero no fluye en océanos y ríos como en la…
Leer más » - Ciencia
NASA consigue producir oxígeno en la superficie de Marte
El experimento MOXIE aspira el aire marciano a través de un filtro que lo limpia de contaminantes. El aire se…
Leer más » - Ciencia
Movimiento de los continentes dio oxígeno a la vida en el fondo de los mares
De acuerdo con un estudio publicado este miércoles en la revista científica Nature, durante los albores de la vida sobre…
Leer más » - Ciencia
Investigadores descubren nueva pista sobre el origen de la Luna
Expertos indicaron que sus nuevos hallazgos apoyan firmemente que la Luna heredó los gases nobles autóctonos de la Tierra.
Leer más » - Ciencia
¿Qué eventos astronómicos se podrán ver en agosto de 2022?
El 27 de agosto habrá noches menos iluminadas, pues será la Luna Nueva.
Leer más » - Ciencia
La Tierra registra su día más corto en junio 2022
El pasado 29 de junio, la Tierra giro en 1.59 milisegundos completamente, que corresponde a un día completo.
Leer más » - Ciencia
Triángulo de verano puede ser visto en el cielo despejado
El triángulo de verano, también llamado triángulo estival, es un asterismo de tres estrellas que se encuentran en diferentes constelaciones.
Leer más » - Ciencia
Investigadores crean base de datos global de mortalidad forestal
Un equipo de científicos creó la primera base de datos global de casos de mortalidad forestal, la cual abarca casi…
Leer más »