
Para obtener suministro de energía eléctrica en tu negocio en baja tensión es necesario realizar un nuevo contrato y en caso de recontratación el servicio debe estar al corriente en el pago de sus recibos y sin cargos pendientes de aplicar.
Antes de contratar es necesario contar con:
- Cables de energía eléctrica en la calle del domicilio.
- Instalación eléctrica interna del local.
- En el exterior del local debe estar la preparación para recibir el cable de acometida y la base o tablero para el medidor, como lo indica el diagrama.
- Selecciona el diagrama de instalación de acuerdo a tus necesidades, considerando el tipo de red eléctrica en la localidad.
- Consulta aquí la normatividad de la preparación y del diagrama de instalación.
Si tu negocio es un lugar de concentración pública destinado a actividades de esparcimiento, deportivas, educativas, de trabajo, comerciales, de salud o cualquier otra área abierta en donde se reúna público; deberás entregar a CFE Contigo el dictamen de verificación emitido y firmado por una unidad de verificación aprobada por la Secretaría de Energía, en el que certifica que las instalaciones eléctricas cumplen con la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2012. Sin este requisito, no se puede celebrar contrato para el suministro de energía eléctrica. Consulta aquí la normatividad. y también consulta aquí el precio de la tarifa regulada.
El trámite de contratación no tiene ningún costo adicional al pago del depósito en garantía y solo podrás realizarlo en los Centros de Atención a Cliente.
Requisitos para realizar un contrato para Negocio en Baja Tensión
El servicio debe estar al corriente en el pago de sus recibos y sin cargos pendientes de aplicar (en caso de recontratación).
Que el poste más cercano se encuentre a no más de 35 metros tratándose de un área urbana o no más 50 metros tratándose de un área rural del lugar donde se instalará el medidor.
Contar con la preparación eléctrica terminada conforme a la normatividad vigente, la cual puedes consultar en la página www.cfe.mx.
¿Qué información o documentación necesitas?
- Nombre completo presentando una identificación oficial.
- Dirección (calle, número exterior/ interior, colonia, municipio, estado, código postal) donde se prestará el servicio, especificando las entrecalles.
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Teléfono y correo electrónico.
- En caso de ser representado por un tercero, el representante debe entregar una carta poder simple o notariada e identificaciones oficiales de ambos.
- En caso de contratarse el servicio a nombre de una persona moral, deberá presentar adicionalmente el acta constitutiva en original (para cotejo) y copia simple; así como la documentación que acredite la representación del solicitante.
El tiempo de respuesta del trámite es de 2 días en área urbana y 5 días en área rural.
Para saber en qué etapa va la solicitud podrás conocerlo marcando 071 o acudiendo a la ventanilla de un Centro de Atención a Clientes.