Valle de México

Opiniones encontradas por aumento de tarifas en transporte de Edomex

Vía redes sociales se convocó a una protesta sobre boulevard Luis Donaldo Colosio a la altura de Loma Linda, en Naucalpan, misma que no se llevó a cabo.

El miércoles 15 de octubre, el incremento de 12 a 14 pesos como tarifa mínima del transporte concesionado en el Estado de México será una realidad.

Vía redes sociales se convocó a una protesta sobre Boulevard Luis Donaldo Colosio a la altura de Loma Linda, en Naucalpan, misma que no se llevó a cabo.

Puntos de acuerdo y desacuerdo se dan entre usuarias y usuarios, pero también entre transportistas.

Quienes pagan por hacer uso del transporte consideran que se trata de una medida injusta, mientras que quienes brindan el servicio consideran que fue necesario, incluso, que el incremento pudo ser mayor.

“Así como está el país no merece que suban el transporte público, imagínese si apenas y a completamos. A veces ya hasta nos faltan 50 centavos y por 50, por un peso, nos venimos caminando de San Bartolo hasta acá imagínese ahora”, dijo la usuaria Margarita.

Mario expresó que está mal, “porque el pueblo de por sí apenas le alcanza para la canasta básica para sustentar sus necesidades y luego se aumenta el pasaje”.

Por su parte, el conductor Jesús manifestó que todo ha subido, y que todos los gastos que requiere de la unidad, han subido casi al 100%.

“Yo pienso que es una tarifa justa, porque cada determinado tiempo se lleva un aumento que son 2 pesos del pasaje mínimo, por lo que implica las refacciones y transporte”, agregó el conductor Mario.

La actualización de las tarifas, publicada en la Gaceta de Gobierno del Estado de México, responde a la necesidad de equilibrar los costos operativos de los concesionarios frente al incremento de insumos como combustible, refacciones y mantenimiento, con el objetivo de mantener la viabilidad y calidad del servicio.

Back to top button