Valle de México

Alcaldías de la CDMX contarán con una casa de emergencia para mujeres

A fin de atender a las mujeres víctimas de violencia de género, en la capital del país, las Diputadas y Diputados del Congreso local aprobaron que a partir del 2022, las 16 Alcaldías de la Ciudad instalen una Casa de Emergencia para tal efecto.

 

El dictamen aprobado incluye las observaciones al Decreto por el que se adiciona un último párrafo al artículo 49, el cual reforma el artículo 53 y el artículo 61 TER, de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad de México.

 

Durante la sesión virtual del Congreso CDMX, la legisladora Paula Adriana Soto Maldonado (MORENA), indicó que el dictamen responde a las observaciones realizadas por la Jefatura de Gobierno, cuyo objetivo principal es la existencia de ese tipo de refugios en cada una de las 16 Alcaldías.

 

Tras la aprobación de las modificaciones a la “ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia”, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso Capitalino, la diputada Paula Soto, destacó que, de esta manera, se garantiza la atención oportuna para las víctimas en cada una de las alcaldías.

También se asegura la suficiencia presupuestal para la instalación, operación y mantenimiento de estos refugios.

En su último balance, la Red Nacional de Refugios (RNR) informó que el año pasado decenas de mujeres tuvieron que huir de sus hogares para salvar sus vidas o la de sus hijos e hijas.

El número de rescates durante el año pasado creció 300% con relación a lo registrado en 2019.

De acuerdo con la RNR, los estados con el mayor número de casos fueron: Ciudad de México, Estado de México y Puebla. Las tres, entidades que a la fecha se mantienen en semáforo epidemiológico rojo y con medidas de confinamiento.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button