
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) suspendió temporalmente la operación de cuatro pozos irregulares como resultado de denuncias de la comunidad de Teotihuacán, Estado de México.
En un comunicado, la dependencia federal recordó que el pasado 26 de marzo, autoridades de los tres niveles sostuvieron una reunión con personas que bloquearon la carretera federal México-Tulancingo quienes protestaban por la supuesta extracción ilegal de agua en estos pozos.
Cuidar las aguas nacionales es responsabilidad de todas y todos.
— Conagua (@conagua_mx) April 1, 2025
Si eres testigo de alguna irregularidad, #Conagua te invita a realizar tu denuncia a través del sistema Podan.
¡Tu participación es clave para un futuro más sostenible!https://t.co/wGKi4zuRvp pic.twitter.com/BzFZKWlnfW
Como resultado de ello, detalló, personal de la Conagua llevó a cabo varias inspecciones en el lugar, en donde se pudieron revelar presuntos incumplimientos a la Ley de Aguas Nacionales y su reglamento.
Asimismo, apuntó que el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad proporciona un marco fundamental que guía estas acciones, reafirmando que el acceso al agua es un derecho humano que debe ser protegido y garantizado para todas las comunidades.
Afirmó que todas las acciones relacionadas con la gestión de pozos irregulares se alinean con los principios del acuerdo.
#Comunicado
— Conagua (@conagua_mx) April 1, 2025
Suspende #Conagua cuatro pozos irregulares en Teotihuacán, #EdoMéx.
Más información en: https://t.co/iqcypcf38r pic.twitter.com/bwkJZ7vw7A
De igual manera, reafirmó su compromiso con una gestión responsable del agua, por lo que mantendrá el trabajo conjunto con las autoridades estatales y locales, así como con la comunidad, para asegurar un acceso legal y sostenible del agua.