Valle de México

Edoméx: hasta 10 años de prisión a quien provoque incendios forestales

De marzo de 2024 a enero de 2025, fueron detenidas en la entidad 12 personas por su presunta participación en incendios provocados, en 11 municipios.

En el Estado de México se sancionará hasta con 10 años de cárcel a quien provoque un incendio en un bosque, selva, vegetación natural o terrenos forestales.

Además, se les impondrá una sanción adicional de hasta dos años de cárcel si la afectación es en un área natural protegida.

Y es que, el Gobierno mexiquense destacó que de marzo de 2024 a enero de 2025, fueron detenidas en la entidad 12 personas por su presunta participación en incendios provocados, en 11 municipios.

Incendios activos en el país no representan riesgo para la población

Ayer lunes, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, aseguró que ningún incendio activo en el país representa un riesgo para población.

Señaló que, debido a las altas temperaturas, actualmente hay 114 incendios forestales activos, en 23 entidades federativas.

Asimismo, indicó que entre los estados con más incidencia se encuentran:

  • Chihuahua con 10
  • Oaxaca y Guerrero con 11, cada uno
  • Sinaloa con ocho
  • Puebla con siete

Para combatir estos eventos, mencionó, actualmente trabajan 3 mil 978 efectivos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Marina) y gobiernos locales.

Back to top button