
Con el objetivo de llevar el teatro a todos los rincones de la capital, este sábado 3 de mayo comenzaron las funciones gratuitas de Entre Pancho Villa y una Mujer Desnuda, escrita y dirigida por Sabina Berman, en la velaria del Parque Tezozomoc, en la alcaldía Azcapotzalco.
Tras una exitosa temporada en el Zócalo, la obra ofrecerá funciones dobles los días domingo 4, sábado 10 y domingo 11 de mayo, a las 16:00 y 18:00 horas, como parte de la estrategia de la Secretaría de Cultura local para garantizar el acceso a los derechos culturales en espacios públicos y sin costo para la población.
Este sábado arrancó con gran respuesta la segunda temporada de "Entre Pancho Villa y una Mujer Desnuda" en el Parque Tezozómoc. Bajo la velaria y con una asistencia entusiasta, la obra escrita y dirigida por Sabina Berman volvió a escena para explorar, con humor e inteligencia,… pic.twitter.com/gn5fBBOUvc
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) May 4, 2025
“Con esto estamos abriendo este formato de teatro al aire libre. Decidimos comenzar en Azcapotzalco porque su alcaldesa es una verdadera promotora de la cultura”, expresó Ana Francis Mor, secretaria de Cultura capitalina, al finalizar la primera función.
El elenco está conformado por Mariana Gajá (Gina), Moisés Arizmendi (Adrián), Roberto Cázares (Pancho Villa), Verónica Bravo (Andrea), Andrés Delgado (Ismael) y Conchi León (Micaela). Sus actuaciones provocaron carcajadas y reflexiones en el público sobre el machismo, las relaciones desiguales y la lucha histórica de las mujeres por hacerse escuchar.
“Estamos felices de cumplir un sueño: llevar cultura a los espacios públicos, lograr que las personas se encuentren con el arte en sus propios barrios”, compartió la autora Sabina Berman.
La puesta en escena, una comedia inteligente con fuerte crítica social, narra la historia de Gina y Adrián, una pareja que pretende escribir la biografía de Pancho Villa. En ese proceso, se enfrentan a los estereotipos machistas que han invisibilizado a las mujeres en la historia, mientras Gina redescubre su autonomía y busca una relación basada en la igualdad y el respeto.
“Esta es una obra que reivindica la feminidad y critica los machismos que ejercemos, a veces sin darnos cuenta, porque así fuimos educados. Es una oportunidad única para reír y reflexionar, y es completamente gratuita”, señaló en entrevista Moisés Arizmendi, quien interpreta a Adrián.
Estrenada en 1993 en el Teatro Helénico, la obra ha tenido más de 20 montajes en México, América Latina y países de habla inglesa. Esta nueva versión ha sido adaptada por Berman para abordar los retos actuales de la equidad de género.
“Azcapotzalco es la primera alcaldía donde se presenta esta nueva etapa de la obra, porque también al norte de la ciudad tenemos derecho a la cultura”, afirmó la alcaldesa Nancy Núñez.
La programación de estas funciones forma parte de la política cultural de la Ciudad de México para garantizar el acceso libre y equitativo al arte y al teatro, eliminando barreras económicas y geográficas.
Para más información sobre esta y otras actividades, se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México y las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura capitalina.