
Todo se encuentra listo para la próxima jornada doble del Reciclatrón que se llevará a cabo este viernes 18 de julio, en el Puente Patos, de la colonia Paseos de Taxqueña, y en el Foro Cultural del Barrio San Simón, Culhuacan, en Ciudad de México.
Estas jornadas, que se realizarán en un horario de 09:00 a 16:00 horas, tienen como objetivo enseñar y motivar a las personas y empresas a separar correctamente los dispositivos que ya no utilizan, para que puedan ser recolectados y reciclados de manera segura.
Así se contribuye al cuidado de los recursos naturales, la protección de la biodiversidad y la reducción de los efectos del cambio climático en la ciudad.
Es por ello que la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en este doble Reciclatrón.
Con 164 jornadas se han recolectado 2 mil 450 toneladas de este tipo de residuos, lo que representa un avance significativo en el manejo responsable de los mismos. Además, han participado más de 108 mil personas que han contribuido al reciclaje adecuado de aparatos eléctricos y electrónicos.
La Sedema indicó que en el Reciclatrón se reciben todo tipo de aparatos eléctricos y electrónicos que ya no se utilicen como:
- Electrodomésticos pequeños: licuadoras, planchas, cafeteras, microondas, secadoras de pelo, aspiradoras.
- Electrodomésticos grandes: refrigeradores, pantallas, transformadores y balastras.
- Equipos electrónicos y de oficina: teclados, impresoras, escáneres, cámaras, bocinas, consolas de sonido, proyectores, teléfonos fijos e inalámbricos.
- Computadoras y accesorios: CPU, laptops, minilaptops, monitores, discos duros, tarjetas y televisores.
- Celulares y pilas.
- Cables, cargadores, DVD, películas, toners y lámparas.
Cabe recordar que todo lo que se entrega debe estar limpio y, de preferencia, completo. De esta manera los materiales pueden ser mejor aprovechados para su reciclaje y elaboración de nuevos productos.