Valle de México

Inicia reactivación económica de restaurantes y cafés en CDMX

En la Ciudad de México inició la reactivación económica de restaurantes, cafeterías y otros negocios de alimentos que ofrecen servicio presencial al aire libre o en terrazas. Se pueden ocupar espacios descubiertos como estacionamientos, banquetas y franja de estacionamientos.

 

Esto gracias al arranque del programa “Reactivar sin arriesgar”.

 

Para nuestros clientes, es muy importante respetar la distancia de 1.5 metros entre mesa y mesa; que no sean mesas superiores a cuatro comensales, y por el momento podemos operar con el 25% de aforo en terraza”, dijo Joan Creus Ingles, chef ejecutivo de Ballaró.

 

Los restauranteros celebraron el resultado del diálogo con las autoridades capitalinas.

 

Al final tenemos la esperanza para recuperarnos, y de que nos vaya bien por el empleo; yo estoy a mitad de plantilla, entonces es algo complicado de cualquier manera”, comentó Miguel Ángel Rodríguez, gerente de Gran Cibeles Café.

 

Para que los comensales estén seguros en los establecimientos, los restauranteros aplican medidas sanitarias para evitar contagios por la pandemia, como mantener una distancia de metro y medio entre mesas.

 

Estamos trabajando en terrazas abiertas, con nuestros tapetes sanitizantes, tenemos nuestro gel en alcohol, tomamos la temperatura, lavado de manos cada 20 minutos de nuestros colaboradores, cubrebocas, equipo de protección personal…”, indicó Sebastián Geotthelf, director de Prime, Sonora Grill.

 

Los comensales coincidieron que la reapertura parcial de restaurantes con terraza o sobre las aceras, permitirá un respiro económico a esta industria.

 

Autoridades de la Ciudad de México y el sector empresarial acordaron que por ahora el consumo en restaurantes es hasta las 18:00 horas.

 

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que ya se han establecido mesas de diálogo con empresarios de giros comerciales no esenciales de la capital del país, para planear la reapertura de sus negocios, anteponiendo la salud de los ciudadanos.

 

No hay conflicto con ellos ni mucho menos, lo que hay es mucha colaboración, entendemos la situación que se está viviendo y estamos buscando el mejor esquema posible, pensamos en la salud como primer elemento; pero también en el empleo y la reactivación en la ciudad”, añadió.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button