Confiados en la mejor de las suertes, miles de treintañeros, personas con discapacidad, rezagados y hasta extranjeros, participaron en el primer día de vacunación anticovid en el Valle de México.
La verdad no me lo esperaba y espero que ahorita me vaya a traer buena suerte”, comentó Arturo, habitante de Gustavo A. Madero.
Me rezagué por motivos de que como no sabía qué onda con estas vacunas, pues yo dije me espero, entonces ya este ya decidí que era tiempo de vacunarme”, dijo por su parte Ana Graciela.
El entusiasmo y la afluencia fue tanta que al medio día, se comenzó a vacunar de pie a los más jóvenes en el centro Jaime Torres Bodet del Instituto Politécnico Nacional, para cumplir la meta.
El día de hoy se tienen agendadas aproximadamente 20 mil, para toda la jornada de hoy; hasta el sábado se tienen agendadas aproximadamente 95 mil, son el total de personas a vacunar”, expuso Marcela Figueroa Franco, subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC CDMX.
Tan sólo en Ciudad de México, se vacunará a más de 914 mil adultos de de 30 a 39 años en nueve demarcaciones desde este martes, hasta el 27 de julio.
Sin embargo, la invitación aún está abierta a todos los que no acudieron a tiempo.
Con el hashtag #YaMeVacuné, los millenials del Estado de México presumen en redes sociales el inicio de su inmunización.
Quieren romper estigmas y dejar huella de su compromiso con el país, por eso, los treintañeros han abarrotado los módulos de vacunación en Coacalco en el Valle de México.
Les recomiendo que sí se la apliquen, es sí o sí por su beneficio, por los de su alrededor y por ellos mismos”, expresó Samantha, habitante de Coacalco, Edomex.
Los jóvenes reconocen que la tercera ola de contagios está primordialmente en la calle y recomiendan extremar precauciones.
En esta tercera ola depende de nosotros el cuidarnos, el ser responsables y cuidar a la gente que está cerca de nosotros”, dijo Nancy, habitante de Coacalco.
En los módulos de vacunación, tanto mexicanos como extranjeros con estancia legal en el país son atendidos sin distinción. En esta jornada, un nutrido grupo de ciudadanos chinos llegó a Coacalco para recibir la vacuna Sinovac.
Me siento muy bien, aquí en México puedo tomar la vacuna gratis, eso está muy bien. Gracias a México”, comentó un ciudadano chino, residente en el país.
Su respuesta también ha sido muy buena, desde luego se les pide que ellos también puedan cumplir con los lineamientos como su documentación, que puedan asegurar que ellos residen aquí en el municipio y desde luego como cualquier otro ciudadano a ellos se les espera y se les atiende de la misma manera”, indicó Jan Daniel, voluntario en módulos de vacunación.
En este municipio mexiquense se espera inocular hasta el próximo jueves a más de 43 mil treintañeros.