Cultura

Ciclo fílmico en torno al amor y el afecto se exhibe en el Museo Regional de Guanajuato

El ciclo del recinto guanajuatense cuenta con la exhibición de filmes como el documental Etiqueta no rigurosa (2017), de Cristina Herrera Bórquez; Cría puercos (2018), de Ehécatl Garage, entre otros

La presencia del amor y el afecto en diferentes situaciones de la vida ha sido plasmada en diversas manifestaciones artísticas como la fotografía, la música o el cine. Este último, cuenta con una vasta filmografía que aborda el tema, reflejando en las pantallas la pasión, la decepción, la tragedia o la dulzura.

Al respecto, el Museo Regional de Guanajuato, Alhóndiga de Granaditas desarrolla el ciclo de cine “Amor en todas sus formas”.

Con sede en el Auditorio José Luis Mora del recinto museístico, esta serie fílmica presenta lo mejor de las producciones nacionales recientes como la exhibición de No quiero dormir sola (2013), ópera prima de Natalia Beristáin, cinta que aborda temas como la soledad, las relaciones familiares entre distintas generaciones y el alzhéimer.

Dicho filme ganó el Premio al Mejor Largometraje en el Festival Internacional de Cine de Morelia, en las ediciones de 2012 y 2013; asimismo, fue estrenada de manera simultánea en salas de cine y en internet, a través de la plataforma de una conocida cadena de cines.   

Además, se exhibirá la película Tamara y la Catarina (2016), de Lucía Carreras, la cual narra la vida de Tamara, una mujer de 40 años, con discapacidad intelectual, quien es abandonada por su hermano y cuidador. Un día, al andar en la calle, en un puesto de periódicos se encuentra a una bebé desamparada y decide llevársela a vivir con ella, sin medir las consecuencias de su benévola intención.

El ciclo del recinto guanajuatense cuenta con la exhibición de filmes como el documental Etiqueta no rigurosa (2017), de Cristina Herrera Bórquez; Cría puercos (2018), de Ehécatl Garage; Seguir viviendo (2013), de Alejandra Sánchez, y Por si no te vuelvo a ver (1997), de Juan Pablo Villaseñor.   

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button