CulturaTendencias

Cineteca Nacional presenta la 77° Muestra de Cine

A partir del 10 de abril se presentarán en la Cineteca Nacional, 14 largometrajes de diversas latitudes, incluida Latinoamérica.

Se cumplen 54 años de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, festín que cumple 77 ediciones y a partir del 10 de abril presentará 14 largometrajes de diversas latitudes, incluida Latinoamérica, con cintas de Brasil, México y Venezuela en coproducción.

Las cintas que integran esta muestra son:

  • No Nos Moverán (Dir. Pierre Saint-Martin, 2024)
  • Corazones Jóvenes (Dir. Anthony Schatteman, 2024)
  • Zafari (Dir. Mariana Rondón, 2024)
  • Tóxico (Dir. Saulé Bliuvaité, 2024)
  • Bird (Dir. Andrea Arnold, 2024)
  • Góndola (Dir. Vent Helmer, 2023)
  • La Hora de la Estrella (Dir. Suzana Amaral, 1985)
  • Black Dog (Dir. Guan Hu, 2024)
  • En La Alcoba Del Sultán (Dir. Javier Rebollo)
  • Lenguaje Universal (Dir. Matthew Rankin, 2024)
  • Un Amor (Dir. Isabel Coixet, 2023)
  • Armand. Una Acusación Peligrosa (Dir. Halfdan Ullmann, 2024)
  • La Inmensidad (Dir. Emanuele Crialese, 2022)
  • Carretera Perdida (Dir. David Lynch, 1997)

“Una película que se siente más como un thriller, como una película más oscura, en realidad es una comedia negra, es un fábula acerca de la venganza”, destacó el director Pierre Saint-Martin, sobre su cinta No nos moverán.

La Muestra Internacional de la Cineteca se llevará a cabo del 10 al 27 de abril, en la sede de Xoco. También llegará al Centro Nacional de las Artes (Cenart) del 25 abril al 15 de mayo; al Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del 19 abril al 11 de mayo, así como en otros estados de la República Mexicana, a través de su Circuito Cineteca, de mayo a agosto.

Con información de Saraí Campech.

Back to top button