Cultura

World Monuments Watch elige a Teotihuacan para atender su problemática social

El objetivo del World Monuments Watch es mejorar el bienestar humano mediante la preservación del patrimonio cultural

Un plan maestro compuesto por proyectos específicos que tienen como objetivo reducir la carga social sobre la Zona Arqueológica de Teotihuacan (ZAT) y beneficiar a las comunidades aledañas, fue elegido por el programa World Monuments Watch (WMW) 2022, lo que permitirá, durante dos años, encauzar una serie de acciones que redundarán a corto, mediano y largo plazos, en la preservación de esta ciudad prehispánica incluida en la Lista de Patrimonio Mundial.

La elección de la propuesta de la emblemática ciudad prehispánica, ubicada en el Estado de México, fue seleccionada junto con otras 24 de igual número de sitios patrimoniales del orbe.

A cargo del World Monuments Fund, el programa WMW 2022 está destinado a promover el diseño e implementación de iniciativas de conservación específicas, las cuales incluyen la promoción, planificación, educación e intervenciones físicas en los sitios nominados.

Se trata de un programa de procuración de fondos con los que se espera obtener ayuda y cooperación internacional para realizar proyectos de beneficio social regional.

World Monuments Watch

El objetivo del WMW es mejorar el bienestar humano mediante la preservación del patrimonio cultural, con la colaboración de socios, a fin de contrarrestar la problemática de los espacios patrimoniales impactados por desafíos globales como el cambio climático y el turismo desequilibrado, empoderando a las propias comunidades para ello.

El programa de vigilancia del World Monuments Fund señala que los acontecimientos recientes en el mundo, han puesto al descubierto el hecho de que ciertos grupos no solo han sido pasados por alto, sino excluidos activamente de la representación en el espacio público y en la toma de decisiones sobre qué debe preservarse y cómo.

Buscamos nominaciones que eleven las voces de los no escuchados y destaquen la herencia que sigue estando subrepresentada”, señaló el WMW.

El director de la ZAT, quien postuló el sitio para atender la carga social de la región, sostiene que las condiciones socioeconómicas de las comunidades del Valle de Teotihuacán están impactadas por la dependencia de estas con el turismo del emblemático lugar.

El binomio: precariedad = presión sobre el asentamiento prehispánico se exacerbó con la contingencia sanitaria derivada de COVID-19.

@INAHmx

Conforme a datos del Índice Básico de las Ciudades Prósperas, realizado por ONU-Habitat en la región del Valle de Teotihuacán, pese a la ampliación de servicios públicos, en el lustro 2010-2015, incrementó de 45.6 a 53.7% la población con algún nivel de pobreza y de 51.2 a 65.7% la población con ingreso inferior a la línea de bienestar, situación que se ha traducido en la consecuente carga social sobre el patrimonio arqueológico que resguarda la Zona de Monumentos Arqueológicos de Teotihuacan.

Ese factor social provoca que muchos de los habitantes de la región busquen una entrada económica para subsistir y el único punto focal que hay para cubrir esa necesidad es la zona arqueológica.

Esto redunda en invasión de comerciantes y de prestadores de servicios, en algunos casos informales y en otros, ilegales, más de 3 mil, los fines de semana en los alrededores y al interior del sitio.

Así, sola, la Zona Arqueológica de Teotihuacan está conteniendo este problema social.

@INAHmx

El World Monuments Watch brindará facilidades para visibilizar estos problemas, sumar voluntades para su solución y conseguir donadores para cada una de estas iniciativas.

Atajar la problemática social que, a su vez, influye en la mercantilización del sitio patrimonial y su entorno, permitirá que la Zona Arqueológica de Teotihuacan conserve el Valor Universal Excepcional por el que fue inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial, hace cerca de 35 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button