La Asociación de Bancos de México aclaró que las facilidades de las instituciones bancarias en apoyo a sus clientes, mediante reestructuras en el pago de sus créditos, como anunciaron la semana pasada autoridades financieras, no son obligatorias.
Cada institución determinará si ofrece o no las facilidades sugeridas por la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, derivadas de la pandemia de Covid-19.
Porque el crédito, como ustedes saben, es banco por banco y cliente por cliente, es un tema muy personalizado, no se está lanzando un programa gremial, sino individual, por acreditado y por cliente”, Luis Niño de Rivera Lajous, presidente de la Asociación de Bancos de México.
El presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Niño de Rivera recomendó a los usuarios de la banca, acercarse a su institución crediticia. Reconoció que no todos los bancos podrán realizar reducción de plazos y tasas de interés.
Sin embargo, recomendó que quienes tienen capacidad de pago sigan cumpliendo sus obligaciones.
La respuesta de los clientes en términos generales ha sido muy positiva y eso es indicativo de dos cosas, uno que el diferimiento es algo que tomaron en cuenta para fortalecer su situación de liquidez en estos 5 meses y que reiniciado el esquema de pagos, está empezando a cumplir con lo convenido originalmente”, agregó.