EUA sanciona a rapero mexicano por Cártel del Noreste
El Tesoro de Estados Unidos afirmó en un comunicado que el Cartel del Noreste depende de los ingresos de las presentaciones del rapero.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a cuatro personas vinculadas con el Cártel del Noreste que opera en los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León. Entre los sancionados está el rapero Ricardo Hernández Medrano, conocido como “El Makabelico”.
Las autoridades lo acusan de ser socio y fachada de la organización delictiva. Aseguran que sus conciertos y eventos los utilizan para lavar dinero canalizando hasta un 50 por ciento de sus regalías directamente a la organización criminal.
El Tesoro de Estados Unidos afirmó en un comunicado que el Cartel del Noreste depende de esta fuente de ingresos para financiar sus operaciones criminales, que incluyen el tráfico de drogas y de personas, así como extorsiones.
Por ello todas las propiedades o bienes de las personas sancionadas, que se encuentren en Estados Unidos o en posesión de algún ciudadano de ese país quedan bloqueadas y se prohíbe realizar transacciones con ellas.
El rapero Makabelico, que cuenta con más de cinco millones de seguidores y más de tres millones de oyentes mensuales en la plataforma Spotify, es originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Comenzó su carrera musical con el nombre artístico de Nectar Lima y es conocido por ser uno de los principales exponentes del narcorap, un subgénero del Hip-Hop en el que las letras se basan en historias relacionadas con el narcotráfico y el crimen organizado.
En 2017 su proyección internacional creció tras firmar con el sello discográfico “del Records”, empresa que también ha sido señalada por vínculos con el crimen organizado.
Esta sanción se da mientras se aumentan las medidas contra la difusión de narcocorridos en México.
Otras personas sancionadas
A finales de marzo, el gobierno del presidente Donald Trump revocó las visas de Los Alegres del Barranco tras la proyección de imágenes del líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, durante un concierto en Jalisco y Michoacán, así como la de Julión Álvarez, Grupo Firme, Banda Cuisillos y Calibre 50.