Internacional

CIJ ordena detener ofensiva en Rafah; Israel responde

Ante esta orden de la CIJ, Israel respondió que no ha llevado ni llevará a cabo operaciones militares en Rafah que puedan causar la destrucción de la población civil palestina.

El máximo tribunal de la ONU, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), ordenó este viernes a Israel detener su ofensiva en Rafah, en el sur de Gaza, un fallo histórico que probablemente acreciente la presión sobre este país, después de más de siete meses de guerra en el territorio palestino.

“El Estado de Israel debe detener inmediatamente su ofensiva militar en Rafah y cualquier otra acción que pudiera infligir al grupo palestino en Gaza condiciones de vida que provoquen su destrucción física total o parcial”, afirma la sentencia de la Corte Internacional de Justicia.

La Corte, con sede en la ciudad neerlandesa de La Haya, también ordenó a Israel mantener abierto el cruce de Rafah para que los gazatíes puedan recibir ayuda humanitaria “sin restricciones”.

El Tribunal de la ONU pidió además la “liberación inmediata e incondicional” de los rehenes secuestrados por el grupo islamista palestino Hamás en el ataque del 7 de octubre en suelo israelí y retenidos desde entonces en Gaza.

Sentencia contra Israel es vinculante: ONU 

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que las sentencias de la CIJ son vinculantes y que las partes deben acatarlas.

De hecho, el máximo tribunal de la ONU carece de medios propios específicos para imponer sus decisiones.

El Gobierno israelí replicó poco después que su ejército “no ha llevado ni llevará a cabo operaciones militares en la zona de Rafah que generen condiciones de vida que puedan causar la destrucción de la población civil palestina, total o parcialmente”.

Hamás elogió el fallo de la Corte, pero estimó que Israel debería cesar su ofensiva en toda Gaza y no sólo en Rafah.

Esta misma semana, el fiscal de otro tribunal supranacional, la Corte Penal Internacional (CPI), pidió que se emitan órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, su ministro de Defensa y tres dirigentes de Hamás.

El fiscal Karim Khan considera que los dirigentes de ambos bandos podrían ser responsables de crímenes de guerra y contra la humanidad en Gaza y en Israel.

La CIJ se pronunció este viernes en base a un pedido de Sudáfrica, que sostiene que la operación israelí en Gaza constituye un “genocidio”.

 

Israel advierte “graves consecuencias” a países que reconozcan a Estado palestino

 

Back to top button