Internacional

UE y Qatar, decepcionados por violaciones a derechos humanos en Afganistán

La Unión Europea (UE) y Qatar, actor clave en la cuestión afgana, manifestaron este jueves estar “decepcionados” por las violaciones de los derechos humanos en Afganistán y Doha instó a los talibanes a inspirarse en su modelo de gobernancia islámica.

El 26 de septiembre, los talibanes colgaron los cadáveres de cuatro secuestradores de unas grúas tras abatirlos durante un tiroteo en la ciudad de Herat.

El viernes, una manifestación de mujeres que reivindicaban su derecho a la educación fue violentamente reprimida por talibanes armados, que hicieron disparos al aire.

 

Estamos muy decepcionados con los recientes sucesos en Afganistán, que significan un paso atrás”, señaló el ministro de Relaciones Exteriores catarí, Mohamed bin Abderrahman Al Thani.

Qatar desempeña el rol de mediador entre el movimiento radical, que controla Afganistán desde el pasado 15 de agosto y una comunidad internacional expectante.

Doha ya había encarnado este papel desde hace años al acoger las negociaciones entre talibanes y Estados Unidos, que conllevaron la retirada de las tropas extranjeras del país.

En visita a Doha, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, también indicó estar “decepcionado” por las violaciones de los derechos humanos en Afganistán.

 

Queremos reorientar al Gobierno afgano. Contar con que Qatar utilizará su gran influencia sobre los talibanes para impulsar al movimiento islamista a respetar los derechos humanos”, comentó.

El martes, los fundamentalistas anunciaron que adoptarían de manera temporal una Constitución que data de 1964 y que otorga a las mujeres el derecho al voto en Afganistán, pero excluye los elementos de esta Carta contrarios a su interpretación rigurosa de la ley islámica.

Bajo su régimen precedente, las mujeres estuvieron ampliamente excluidas de la vida pública y no se les autorizaba a estudiar ni a trabajar.

Deja un comentario

Back to top button