NacionalTendencias

Acapulco se pintará de colores tras la reconstrucción

Las autoridades informaron que aún hay 31 personas desaparecidas y se continúa con la recuperación completa de Acapulco tras el paso de "Otis".

A casi siete meses de que el huracán “Otis” tocó tierra en Acapulco, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, comentó que se realizó una encuesta para pedir a la gente que escogiera una paleta de colores de cómo se imaginaban que se viera el puerto de Acapulco después de la reconstrucción.

De los 10 principales tonos que fueron seleccionados, dijo, se hizo una estimación de cómo se verá el puerto al finalizar esta tarea, que se va realizar con una inversión de 857 mil millones de pesos. 

FOTO: CONFERENCIA MAÑANERA 17 D EJUNIO 2024

Para esta acción, añadió Montiel Reyes, se llevará a cabo siguiente organización:

  • 200 zonas de trabajo
  • Mil brigadas para el Bienestar
  • 5 mil servidores de nación y Jóvenes Construyendo el Futuro
FOTO: CONFERENCIA MAÑANERA 17 D EJUNIO 2024

Reactivación de hoteles y comercio

Se han reactivado 206 hoteles, es decir cuatro más que el mes pasado, esto representa un avance de 74% en la recuperación de los establecimientos registrados en este rubro, informó durante la Conferencia Mañanera la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado.

FOTO: CONFERENCIA MAÑANERA 17 D EJUNIO 2024

Estos establecimientos se encuentran en las siguientes zonas:

  • 76 en tradicional
  • 82 en dorada
  • 25 en diamante
  • 23 en el pie de la cuesta

En este mismo ámbito también han sido recuperadas 9 mil 899 habitaciones, 438 más que el mes pasado.

“Este agradecimiento que hoy reitero no es más que la memoria del corazón de todas y todos los guerrerenses. Gracias a este apoyo hemos logrado avances significativos en la reapertura y reactivación en los principales sectores productivos, siendo el sector turístico el de mayor peso”, detalló. 

En el área comercial, explicó Salgado, hay un avance del 97.3% del comercio con más de 36 mil unidades económicas, entre ellas: 

  • 15 mil 3509 comercios al por menor
  • 5 mil 366 otros servicios experto Gobierno 
  • 3 mil 82 manufacturas 
  • Mil 361 servicios de salud y asistencia social 
  • 755 comercio al por mayor 
  • 647 servicios financieros y de seguros 
  • 563 servicios profesionales y científicos y técnicos 
  • 994 servicios educativos 

Además, dijo, 92% de las sucursales bancarias están funcionando, así como 292 tiendas de cadena, algunas de ellas son mercados de artesanías y centrales de abastos.  

En un plazo de seis días, destacó, el Banco del Bienestar reactivó al 100% sus sucursales afectadas, esto permitió la entrega de apoyos económicos a personas beneficiadas sin retrasos, donde el Gobierno mexicano ha invertido 13 mil 297 millones de pesos hasta el 12 de junio de 2024. 

“Esto significa que al día de hoy ya no hay limitaciones en el acceso de los bienes de consumo y ni una afectación sobre las cadenas de suministro y abasto que afecten a las familias”, apuntó. 

En tanto en la limpieza, informó, del 17 al 31 de enero se ejecutó una segunda vuelta para eliminar los escombros en todas las colonias de Acapulco y Coyuca de Benítez. De modo que se obtuvo los siguientes resultados: 

  • Más de 263 mil toneladas de basura recogidas
  • 42 mil 647 viajes fueron realizados
  • 765.63 kilómetros lineales de calles limpiados

Búsqueda de desaparecidos en Acapulco 

José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina, aseguró que continúa la búsqueda de personas desaparecidas en esta entidad. Para ello, se están destinando 46 elementos de la Marina, entre ellos 24 buzos y 22 infantes, quienes realizan de manera reiterada recorridos en el mar y terrestres, algunos de ellos en compañía de familiares. 

Hasta el 17 de junio, señaló, hay 31 personas desaparecidas. A su vez, se llevan a cabo reuniones con los familiares de las víctimas. 

FOTO: CONFERENCIA MAÑANERA 17 D EJUNIO 2024

De manera que se han realizado 30 jornadas de búsquedas del 28 de noviembre de 2023 al 11 de junio de 2024, en las que han participado la Secretaría de Marina, la Fiscalía Estatal, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Secretaría del Bienestar (BIENESTAR), el Ministerio Público Municipal y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

A estas acciones, dijo, se suman 88 acciones de búsqueda en el mar y 12 mil 826 inmersiones realizadas por buzos de la Semar. Además de ello, se han entregado más de un millón de despensas, así como más de 3 millones de comidas y se ha concluido con el abastecimiento de agua potable.

Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó que se han entregado 25 mil paquetes de enseres: un refrigerador, una estufa, un colchón, una vajilla, un ventilador, y una licuadora. 

Reconstrucción de viviendas en Acapulco

En el Plan de Reconstrucción de Viviendas, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, detalló que se han apoyado a 301 mil 76 viviendas y a 30 mil 196 comercios locales, para ello el Gobierno mexicano ha invertido 15 mil 275 millones de pesos. 

Al igual, dijo, se brindó ayuda a campesinos y pescadores de la región, gracias a ello se vieron beneficiados 26 mil 634 campesinos y 7 mil 975 pescadores.

Por medio del programa La Escuela es Nuestra, añadió, fueron reconstruidas 928 escuelas de educación básica y 76 de nivel medio superior. 

Montiel Reyes aseguró que los Programas del Bienestar no se vieron interrumpidos e incluso se han incrementado, por lo que se ha brindado ayuda a las siguientes personas:

  • 34 mil 914 becas de educación básica
  • 5 mil 313 jóvenes construyendo el futuro 
  • 4 mil 17 adultos mayores de 65 años 
  • 2 mil 339 personas con discapacidad 
Back to top button