NacionalTendencias

Conagua desmiente formación del huracán “Alberto” en el Atlántico

Se viralizó en redes sociales la supuesta formación del huracán “Alberto”, de categoría 5, que golpearía la Península de Yucatán, lo cual es falso.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) desmintió la información que circula en redes sociales, sobre la presunta formación de un huracán en el océano Atlántico.

Rechazó que por el momento exista alguna zona con potencial de desarrollo ciclónico en el océano Atlántico, que pudiera afectar al territorio nacional.

Lo anterior luego de que se viralizó en redes sociales una publicación sobre la supuesta formación del huracán “Alberto”, de categoría 5, que golpearía la Península de Yucatán.

“El SMN (Servicio Meteorológico Nacional) mantiene vigilancia de los fenómenos meteorológicos las 24 horas de los 365 días del año y, a la fecha, no se ha detectado alguna zona de inestabilidad en el Atlántico y mar Caribe que pueda generar al ciclón Alberto. Sin embargo, es importante mencionar que, debido a que estamos en temporada de ciclones tropicales, existen condiciones para el desarrollo de algún sistema ciclónico, que, en caso de formarse, se dará aviso oportunamente mediante los canales de información oficiales”, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

¿En qué estados lloverá más?

Los estados que registran lluvias más intensas serán: Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Estados con lluvias puntuales muy fuertes de 50 a 75 mm: Oaxaca y Tabasco.

Back to top button