Nacional

Declaran sitio de memoria tumba de caídos de cuartel Ciudad Madera

Los luchadores sociales fueron asesinados y sus cadáveres lesionados y exhibidos en la plaza principal. Aquí la historia.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación, declaró como sitio de memoria a la tumba colectiva de los caídos en el asalto al cuartel militar de Ciudad Madera, Chihuahua, en 1965.

La publicación del acuerdo se realiza en el marco del 60 aniversario del asalto al cuartel, considerado como el inicio de las guerrillas modernas en México.

La tumba colectiva se ubica en el panteón municipal de Ciudad Madera en donde se encuentran los restos de ocho miembros del grupo popular Guerrillero.

Se trata de Antonio Scobell Gaytán, Emilio Gámiz García, Arturo Gámiz García, Miguel Quiñones Pedroza, Oscar Sandoval Salinas, Pablo Gómez Ramírez, Rafael Martínez Valdivia y Salomón Gaytán Aguirre.

Con la declaración de sitio de memoria se realizarán eventos conmemorativos y homenajes, también jornadas culturales a nivel municipal y estatal.

Un punto relevante del acuerdo es la participación de los familiares de los luchadores sociales asesinados, quienes serán tomados en cuenta en las acciones de memorialización.

La declaración del sitio de memoria y el acuerdo forman parte de las medidas de reparación dictadas por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, en el plan colectivo de reparación integral para las víctimas de violaciones graves a los derechos humanos en el período conocido como Guerra Sucia.

Tras el asalto al cuartel militar Madera liderado por una docena de campesinos, estudiantes y maestros, el 23 de septiembre de 1965, el ex gobernador de Chihuahua, Práxedes Giner Durán, ordenó responder con mano dura.

Los luchadores sociales fueron asesinados y sus cadáveres lesionados y exhibidos en la plaza principal, luego inhumados en una fosa común del panteón municipal lo que impidió que fueran recuperados por sus familias para darles digna sepultura.

Back to top button