Nacional

Ejército de 125 mil profesionales de salud atendieron la emergencia sanitaria

En su Tercer Informe de Gobierno en materia de salud, el Presidente López Obrador destacó la forma de enfrentar a la pandemia desde su contención, prevención, y detección, lo cual incluyó una reingenieria al sector salud.

Destacó que desde el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), de enero a junio de este año se transfirieron a las entidades mil 827 millones de pesos para la prestación gratuita de los servicios.

Destacó que hubo 263 conferencias vespertinas de salud.  

En cuanto al abasto de medicamentos, materiales de curación e insumos para la salud, por la emergencia, de septiembre de 2020 a junio de 2021, se enviaron a las entidades federativas y dependencias 7 millones 280 mil 359 piezas de medicamentos e insumos, consistentes en 2,237,183 equipos de diagnóstico y laboratorio, 4 millones 119 mil 223 equipos de protección personal, 118 mil 578 insumos para higiene de manos y desinfección y 805 mil 375 medicamentos.

En este Tercer Informe se reconoció hacia finales de noviembre de 2020 un repunte epidemiológico de casos de COVID-19 en el norte del país y a finales de diciembre de 2020 esto obligó a la reconversión hospitalaria.

El documento destaca que la pandemia ha cobrado vidas en todo el mundo y México no ha sido la excepción ya que del 1 de septiembre de 2020 al 19 de julio de 2021 se registraron 152 mil 791 defunciones.

La población de sexo masculino representó 61.3% del total de defunciones.

Y las entidades más afectadas han sido: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Guanajuato y Puebla.

En cuanto a la llegada de vacunas, el informe señala que hasta este mes de agosto han llegado a México 107 embarques provenientes en vuelos aéreos, con un total de 69,102,635 dosis contra COVID-19.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button