La Fiscalía General de la República (FGR) rechazó “de manera absoluta y contundente” las declaraciones relacionadas con su actuación en el caso de Ovidio Guzmán López, formuladas durante la audiencia judicial de este viernes en una corte del estado de Illinois, en Estados Unidos.
“La FGR rechaza las descalificaciones injustas expresadas de manera irresponsable, sin aportar pruebas; y, todo ello, en busca de un oportunismo mediático que descalifica a quien dolosamente lo utiliza”, señala en un comunicado.
La Fiscalía afirmó que, de acuerdo con la legislación mexicana, quien tenga conocimiento de la comisión de un delito tiene la obligación de denunciarlo, y quien no lo haga incurre en una infracción legal.
“Quienquiera que conozca de un delito tiene la obligación de denunciarlo ante las autoridades competentes, aportando las pruebas correspondientes. Y, quien no lo haga, incurre en una infracción legal por ello”, indicó.
Ovidio Guzmán López, identificado como uno de los líderes de “Los Chapitos”, fue capturado por elementos del Ejército Mexicano en enero de 2023. Posteriormente fue extraditado a EUA por tráfico de drogas, delincuencia organizada y otros delitos.
En la audiencia celebrada este 11 de julio de 2025, Ovidio Guzmán aceptó su culpabilidad en los cargos imputados. También se comprometió a colaborar con las autoridades estadounidenses como testigo en procesos penales contra otros integrantes de organizaciones delictivas, conforme a los acuerdos judiciales alcanzados.
En el comunicado, la FGR señaló que la Fiscalía Federal de los Estados Unidos de Norteamérica propuso pena de prisión de por vida al imputado, pagando una cantidad aproximada de 80 millones de dólares.