Nacional

Refrenda CONALEP compromiso para impulsar la educación dual

Durante 2020 los jóvenes en América Latina han sufrido la pérdida de 34 millones de empleos a causa del Covid-19, y la brecha digital aumentó las desigualdades entre estudiantes con y sin acceso a la enseñanza y formación profesional a distancia, reconoció Anne Caroline Posthuma, directora de la Organización Internacional del Trabajo.

Durante la segunda mesa de diálogo del ‘Coloquio Internacional de Formación Dual’ para innovar y generar el potencial de los estudiantes, participaron representantes de instituciones educativas y empresarios de diversos países. El evento virtual tuvo como país eje a Alemania y asistieron expertos y empresarios de países como: Brasil, El Salvador, Chile, Panamá, Perú, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Costa Rica, Argentina y Colombia; por México, estuvieron presentes los directores generales del CONALEP, directores de plantel de todo el país, trabajadores administrativos e invitados especiales.

En el evento, el director del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, CONALEP, Enrique Ku Herrera, destacó que el Colegio seguirá impulsando la formación dual como una herramienta que acerque a los jóvenes con la tecnología e inteligencia artificial, la ciencia de datos y la industria 4.0, que permita su eficiencia económica, propicie la integración socio-emocional y asegure el aprendizaje, como parte de una educación inclusiva, con valores, sin estereotipos y roles de género.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button