Nacional

SMN prevé lluvias en gran parte del territorio nacional

Zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico podría dar origen al primer ciclón tropical de la temporada en el Océano Pacífico

El Servicio Meteorológico Nacional prevé que la zona de baja presión ubicada en el Océano Pacífico mantuvo 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas.

Se localizó a 422 kilómetros (km) al sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 8 a 16 kilómetros por hora (km/h).

Se prevén lluvias puntuales intensas en Chiapas y Oaxaca; muy fuertes en regiones de Campeche, Tabasco y Veracruz; fuertes en localidades de Chihuahua, Guerrero, el sureste de Puebla, Quintana Roo y Yucatán; intervalos de chubascos en Coahuila, Durango, Jalisco y Michoacán, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Ciudad de México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas. 

Las lluvias mencionadas podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas del sur y sureste de la República Mexicana, incluida la Península de Yucatán.

Se prevén descargas eléctricas y posible granizo en el noroeste y occidente del territorio nacional. 

Se estiman vientos con rachas de 60 a 70 km/h en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Nuevo León y las costas de Oaxaca, y rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Hidalgo, el norte y noreste de Jalisco, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas y el Golfo de California, así como oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Oaxaca. 

Las lluvias y los vientos serán ocasionados por la zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico, la cual dará origen al primer ciclón tropical de la temporada en el Océano Pacífico Nororiental, y por canales de baja presión, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico.  

Al amanecer, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. 

En contraste, durante la tarde continuará el ambiente vespertino cálido a caluroso en la mayor parte del país, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en sitios de Sinaloa y Sonora; de 40 a 45 grados Celsius en el norte de Baja California, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, el norte de Hidalgo, Morelos, Nuevo León, el norte y suroeste de Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y el norte y sur de Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Chiapas, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Oaxaca, Querétaro y Tabasco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button