SaludTendenciasValle de México

¡Cuídate! Pruebas gratuitas para detección de Sífilis en CDMX

Las autoridades de Salud apuntaron que es importante realizarse una prueba de sífilis si se mantiene una vida sexual activa.

La Secretaria de Salud de Ciudad de México (Sedesa) invitó a la población con vida sexual activa a realizarse pruebas rápidas de anticuerpos de sífilis para, en caso de ser necesario, recibir tratamiento oportuno y así combatir esta enfermedad.

En particular, dijo, las mujeres embarazadas deben realizarse pruebas de detección antes y durante el embarazo, independientemente del trimestre. En el caso de las personas con vida sexual activa es necesario que se realicen una prueba de sífilis por lo menos dos veces al año. 

La sífilis, explicó, es una infección causada por la bacteria Treponema Pallidum, que se transmite por el contacto sexual (vaginal, oral o anal), así como vía perinatal, lo que puede afectar la salud del recién nacido. 

“Se trata de una infección curable y prevenible que se atiende en el primer nivel de atención. La detección de esta infección se realiza a través de una prueba rápida de anticuerpos, que consiste en la toma de una gota de sangre del dedo, la cual se vierte en una tira de reacción. Si el resultado es positivo, se debe confirmar que la infección está activa con una prueba de laboratorio (VDRL)”, detalló. 

Tratamiento para sífilis

Para casos positivos, comentó, el tratamiento es con antibiótico y requiere seguimiento por parte del médico; el paciente será dado de alta hasta que una prueba de VDRL resulte negativa. Las manifestaciones más comunes de la sífilis son: 

  • Aparición de lesiones o chancro en la zona del cuerpo que haya hecho contacto con la bacteria. 
  • Ronchas o inflamación de ganglios.

Si no se detecta a tiempo esta infección en personas embarazadas, alertó, puede causar diversas secuelas perinatales, como daño neurológico, problemas oculares, sordera e incluso malformaciones o muerte fetal, por ello reiteró que el diagnóstico temprano permite reducir su transmisión. 

Para realizarse una prueba gratuita y asesoría médica, acudir al Centro de Salud más cercano o a las Clínicas Especializadas Condesa Iztapalapa y Cuauhtémoc.

Back to top button