El Instituto Nacional de Cancerología (INCan) cuenta con un programa para la detección oportuna del cáncer de pulmón, el cual es gratuito y está dirigido a personas que no cuentan con seguridad social.
En entrevista con Once Noticias, Maritza Campos, oncóloga médica y subdirectora de Atención Hospitalaria y Consulta del INCan, resaltó que se trata del primer programa de este tipo en México.
Indicó que, en el marco de este programa, se realiza un estudio de tomografía de baja dosis para personas mayores de 50 años con algún factor de riesgo, como el tabaquismo o la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
“Es un programa sin costo y cualquier persona que cumpla con estos factores de riesgo se le puede realizar esta tomografía, y no solo eso, llevan un acompañamiento, una valoración muy completa, por especialistas dedicados a esta enfermedad”, señaló la especialista.
Maritza Campos destacó que, aunque se han registrado avances en el tratamiento de cáncer de pulmón, en este momento la prioridad es la detección temprana para tener más posibilidades de una curación.
“El cáncer de pulmón ya lo atendemos de una manera dirigida, con terapia dirigida, diferente a la quimioterapia. Es una terapia que va dirigida contra un blanco molecular o alguna alteración molecular que exprese el tumor. Esto tiene muchas ventajas, pues aumenta la respuesta al tratamiento en el tumor y la supervivencia de los pacientes”, explicó.

Principales causas
La especialista dio a conocer que, a nivel mundial, el principal factor de riesgo para desarrollar la enfermedad es el tabaquismo, sin embargo, también hay otros como la exposición al humo de leña y la contaminación ambiental, así como la exposición al radón y al asbesto.
“Lamentablemente, a la mayoría de nuestros pacientes los diagnosticamos en etapas avanzadas, entre el 80 y 85% de los pacientes, se identifican en etapas avanzadas”, advirtió la especialista.
Ante este panorama, se espera que el programa Detecto ayude a identificar de manera más temprana este tipo de cáncer.