Valle de México

Alcaldía Cuauhtémoc no puede subastar estatuas de Fidel y el Che: Gobierno

De acuerdo con la normativa capitalina, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, no puede rematar ni apropiarse de patrimonio de la Nación.

La presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada Molina, explicaron que las alcaldías de la capital no pueden subastar ni ejercer actividad económica alguna con los monumentos de la Nación.

Esto, luego que la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, propusiera subastar las estatuas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara, líderes históricos de la Revolución Cubana y la integración latinoamericana, ubicadas en el Jardín Tabacalera, de dicha demarcación, posterior a su remoción.

La jefa de gobierno recordó que desde el retiro de las piezas, el gobierno de la Cuauhtémoc estaba infringiendo la ley capitalina, ya que debía solicitar autorización al Comité de Monumentos, de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la CDMX (Seduvi), para realizar cualquier acción.

“Esta idea de querer venderlas, rematarlas está muy mal. El comité acaba de pronunciarse al respecto, exhortando a la alcaldía Cuauhtémoc para que pueda nuevamente cumplir con la norma”, informó.

Durante la Mañanera del Pueblo, hizo referencia a la Ley Orgánica de las alcaldías, artículo 20, fracción 18.

“Las alcaldías deben garantizar el acceso a la población a los espacios públicos y a la infraestructura social, deportiva, recreativa y cultural dentro de su territorio, los cuales no podrán enajenarse ni concesionarse de forma alguna”.

Al respecto se está tratando de recuperar las esculturas y reubicarlas en un lugar simbólico, concluyó Brugada.

Sheinbaum: retiro de monumentos es una ilegalidad

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció al respecto considerando que tanto el retiro de las citadas estatuas como el intento de venderlas son ilegales.

“El patrimonio no se subasta, es una ilegalidad, hay que decirlo claro. Primero, (Alessandra Rojo) tendría que haber pedido permiso a un comité para poder removerlas y, segundo, si no las quiere en la alcaldía, debe entregarlas”, expresó.

La primera mandataria explicó que quien decide dónde ubicar estas piezas es el comité conformado por gobierno local y las instituciones de cultura y patrimonio.

Concluyó que en el caso de la estatua de Cristóbal Colón en Paseo de la Reforma, que la alcaldesa Rojo de la Vega toma como justificación, ésta fue removida por rehabilitación de la zona y posteriormente, a petición de grupos indígenas el comité decidió reubicarla y en su lugar colocar la ‘Joven de Amajac’.

Back to top button