Nacional

Nuevas revelaciones sobre la entrega de sobornos a legisladores del PAN y PRI

Esta entrega no fue una ni dos, o tres… Se sucedieron hasta 15 transacciones millonarias irregulares a los ahora exsenadores del PAN en el escándalo de corrupción y sobornos emanados del caso Odebrecht, para apoyar las campañas políticas de los blanquiazules y aprobar, como después supimos, la Reforma Energética impulsada por Peña Nieto.

Esta mañana se reveló que el entonces secretario técnico de la Comisión de Administración del Senado, el panista Rafael Caraveo admitió todo esto y más, ante la Fiscalía General de la República (FGR), el pasado 4 de septiembre.

Quien fuera señalado por el ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio “L”, como el recolector de los sobornos para los entonces legisladores del PAN, confesó que no fue una, sino 7 ocasiones, en las que acudió a recibir 15 maletas de dinero.

De acuerdo con información filtrada al diario Reforma, Caraveo acudió a estas entregas de sobornos por órdenes del entonces senador de Acción Nacional, Jorge Luis Lavalle Maury, para destinarlas a campañas electorales de su partido.

Según la declaración ministerial, Rafael Caraveo confirmó lo señalado por Emilio “L” en su denuncia de hechos del 11 de agosto pasado: haber firmado de recibido por la entrega de esas 15 maletas de dinero.

  • Como lo manifestara el extitular de Pemex en su denuncia del pasado 11 de agosto, Caraveo confirmó asimismo que varias de las entregas se realizaron en el domicilio Montes Urales 425, Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México, señalada como oficina alterna de Pemex.

Caraveo asegura que el exsenador Lavalle le llamaba y le decía quién iría con él a recoger los sobornos, y fueron otras dos personas las que lo acompañaron a recibir el dinero, a quienes veía en la parte de abajo del estacionamiento o en el lobby del Senado.

También habría confirmado que, de las oficinas del Senado, se trasladaban a Montes Urales, donde se llevaban a cabo las entregas de los sobornos y en las que el jefe de Administración de Pemex y estrecho colaborador de Emilio “L”, Francisco Olascoaga, ya tenía los recibos elaborados, con la fecha y cantidad del dinero que recibía.

De acuerdo con el extitular de la petrolera, quien enfrenta su proceso bajo arraigo domiciliario, se entregaron más de 52 millones de pesos en sobornos, también por órdenes del exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, a los entonces senadores blanquiazules, Ernesto Cordero, Salvador Vega, Francisco García Cabeza de Vaca, Francisco Domínguez, y el jefe directo de Caraveo, Jorge Luis Lavalle Maury.

Consultada al respecto, la propia Fiscalía General de la República (FGR), señaló que hasta el momento no tiene ninguna información oficial sobre la declaración de Rafael Caraveo ni el contenido de la misma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button