TIERRA
- Ciencia
Hace 2 mil 460 millones de años, un día en la Tierra duraba 17 horas
El cambio más lento en la rotación de nuestro planeta, es la consecuencia directa de la "evolución de las mareas"…
Leer más » - Ciencia
Cambio climático agravará la situación con la basura espacial
La menor densidad reducirá la resistencia de los objetos que orbitan en la atmósfera superior, entre 90 y 500 kilómetros…
Leer más » - Ciencia
Nave con muestras de Bennu viaja hacia la Tierra
La corrección de rumbo resultante mantiene al vehículo en camino para entregar una muestra del asteroide Bennu a la Tierra…
Leer más » - Ciencia
Nave de la NASA logra desviar asteroide de su trayectoria
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) anunció este martes 11 de octubre, que logró desviar un asteroide…
Leer más » - Ciencia
¿Sabes qué son y cómo se forman los ciclones tropicales?
Los ciclones son tormentas giratorias que se originan en los océanos. Se les llama tropicales porque suceden en los Trópicos…
Leer más » - Ciencia
¿Cuándo surgirá el próximo supercontinente?
Científicos señalan que durante los últimos 2 mil millones de años, los continentes de la Tierra han chocado para formar…
Leer más » - Ciencia
Agua de mar pudo aportar el fósforo necesario para la vida en la Tierra
Una investigación demuestra que el agua de mar primitiva podría haber contenido de mil a 10 mil veces más fosfato…
Leer más » - Ciencia
Júpiter estará más cerca de la Tierra de lo que ha estado en 70 años
Durante toda la noche del lunes 26 de septiembre los observadores del Espacio tendrán una oportunidad única para ver al…
Leer más » - Ciencia
Investigadores revelan que existen más planetas con grandes cantidades de agua
El agua está presente de forma abundante en muchos pequeños planetas extrasolares, pero no fluye en océanos y ríos como en la…
Leer más » - Ciencia
NASA consigue producir oxígeno en la superficie de Marte
El experimento MOXIE aspira el aire marciano a través de un filtro que lo limpia de contaminantes. El aire se…
Leer más »