
A partir del domingo 18 de mayo, la Ruta 11 del Trolebús elevado, que va de Chalco a Santa Martha, beneficiará a cerca de 3 millones de personas que habitan en los municipios de Valle de Chalco Solidaridad, Chalco Díaz Covarrubias, la Paz, del Estado de México, así como de la demarcación Iztapalapa, en Ciudad de México.
Este Trolebús recorrerá una distancia de 18.5 kilómetros, 11.8 kilómetros vía terrestre y 6.7 en un viaducto elevado, evitando el tráfico de la Carretera México-Puebla y reduciendo los tiempos de traslado de dos horas a 40 minutos.
Además, conectará al Estado de México con Ciudad de México. En la estación terminal de Santa Martha, los usuarios podrán transbordar a la Línea “A” del Metro de Ciudad de México, la Línea 2 del Cablebús y la Línea 10 del Trolebús elevado, de Santa Martha a Constitución de 1917.
Al día viajarán en esta línea, cerca de 230 mil pasajeros, ya que cuenta con 15 estaciones.
El 18 de mayo iniciará operaciones en nueve: Santa Marta, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, José María Martínez, Amalinalco y Chalco terminal.
Las estaciones de Teotongo, la Virgen, Xico, Unión de Guadalupe, Covadonga y Ejidal, permanecerán aún sin servicio, debido a la construcción de un colector pluvial que evitará inundaciones en el Valle de Chalco.
Los 102 autobuses del Trolebús elevado de Chalco son eléctricos, no emitirán gases contaminantes y la generación de ruido será baja.
El Gobierno de México invirtió mil 400 millones de pesos en este medio de transporte seguro y ecológico.