Internacional

Más del 70% de armas traficadas en EUA terminan en México

Un informe de la ATF revela que entre 2017 y 2021, el 74% de las armas traficadas desde Estados Unidos ingresaron ilegalmente a México.

El tráfico ilegal de armas de fuego en Estados Unidos se ha intensificado en los últimos años, concentrándose en cinco entidades clave: Texas, California, Arizona y Nuevo México.

De acuerdo con un informe de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), entre 2017 y 2021, se rastrearon más de 129 mil armas en más de 70 países, de las cuales 74% ingresaron ilegalmente a México.

Texas, el mayor punto de ingreso de armas

El informe revela que 43% del tráfico de armas con destino a México proviene de Texas, con más de 14 mil armas.

Las principales armas traficadas son:

  • Pistolas y armas cortas
  • Rifles y fusiles de asalto
  • Escopetas

Sheinbaum responde a Trump por tráfico de armas

Tras los recientes aranceles impuestos por Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que el verdadero problema es el flujo de armas provenientes de Estados Unidos, que nutren a grupos delictivos en México.

Un mapa elaborado por Omar García Ponce, profesor asociado de Ciencias Políticas y Asuntos Internacionales en la Universidad George Washington, reconoce la existencia de más de 9 mil distribuidores de armas en la frontera con México, con ciudades clave como:

  • Houston (296 distribuidores)
  • San Antonio (191 distribuidores)
  • Tucson y Phoenix (144 y 132 distribuidores, respectivamente)
OMAR GARCÍA PONCE

El Gobierno de México ha emprendido acciones legales contra el tráfico de armas, incluyendo una demanda civil en 2021 contra ocho empresas fabricantes de armas en EUA, como Smith & Wesson y Witmer Public Safety Group Inc.

Back to top button